17.3.25

Fideos de trigo sarraceno y batata. King soba. Sin gluten

Los fideos de trigo sarraceno y batata de King soba (sin gluten) son planos, al estilo de fettuccine o fideos cinta.

Los ingredientes son: harina de trigo sarraceno (95%), boniato (5%), de agricultura ecológica.

Nota: Puede contener trazas de frutos de cáscara, soja y sésamo.

Paquete de 250 gramos. Precio en la tienda on-line de Naturitas (enero, 2025): 4,20€

Se hacen en unos 5 minutos, pero hay que tener en cuenta que no son de trigo y se van a quedar algo gelatinosos. A mí no me han gustado mucho ni el sabor ni por la textura, así que estoy buscando alternativas.

fideos-trigo-sarraceno-boniato-king-soba-sin-gluten



Si buscas 'sweet potatoe' en un traductor te puede dar como resultado batata; mientras, en el reverso del paquete, en la sección Español, lo traducen por boniato. Así que voy a averiguar si hay diferencias.

Boniato y batata son el mismo producto que es un tubérculo de la planta Ipomoea. El boniato es más blanquecino, tanto en su piel como en su pulpa, mientras que la batata tiene un color más rojizo. Ese color es más que un factor estético. Cuando la pulpa es tan anaranjada se traduce en mayor contenido de provitamina A que es muy útil para combatir los resfriados, entre otras propiedades. 



Información. No publicidad.

16.3.25

Palitos de trigo sarraceno. Sin gluten. Naturitas

Ingredientes de los palitos de trigo sarraceno de Naturitas: almidón de maíz, trigo sarraceno (23%), aceite de oliva virgen extra (4%), sirope de arroz, goma xantana, harina de semillas de guar, levadura, sal, extracto de romero. Productos de agricultura ecológica.

Puede contener trazas de sésamo.

Ya sabrás que el primer ingrediente que aparece en las listas, siempre es del que hay más cantidad. Lógicamente, si de trigo sarraceno (el segundo) hay un 23%, la mayor parte de estos palitos es maíz; pero se vende mejor si se destaca que son de trigo sarraceno.

Paquete de 75 gramos.

Precio en marzo, 2025: 2,95€ 

Lo compro en la tienda on-line de Naturitas

palitos-trigo-sarraceno-sin-gluten-naturitas

Mi opinión: crujientes, buen sabor. Es pan, así que es normal que esté un poco seco. Lo volveré a comprar para cuando viajo o salgo un día a comer fuera y no tengan pan sin gluten.

 

Nota.- Información. No publicidad.

 

¿Para qué se utiliza la semilla de guar?
 
Actúa como desfloculante de fibras y como aditivo para aumentar la resistencia en seco. El endospermo de la semilla de guar es una fuente de goma soluble en agua que se utiliza como estabilizador, emulsionante y espesante en diversos productos alimenticios y contribuye a la porción de fibra dietética soluble (SDF) de la fibra dietética total (TDF) de la semilla. 

1.12.24

Manual sobre el gluten y la celiaquía

He leído varios libros en formato electrónico en Kindle Unlimited (ya no estoy suscrita) y en eBiblio Asturias, relacionados con la celiaquía y el gluten y que voy publicando poco a poco en este blog.

Cada una de estas lecturas me aportó algo diferente, aunque ninguna me pareció lo bastante completa y fiable al cien por cien para comprar el libro. Básicamente porque estaban escritas por personas que contaban su experiencia a modo de autobiografía, ninguna por un profesional de la medicina salvo Antigluten. Guía práctica, de Álvaro Sánchez Torres, enfermero, padre de una niña celíaca que compartí hace un tiempo.

manual-sobre-el-gluten-y-la-celiaquia

Cuando me encontré por casualidad con Manual sobre el gluten y la celiaquía, escrito por el Dr. Luis Miguel Benito de Benito (especialista en aparato digestivo), me pareció que podría ser una buena opción para comprarlo en papel y tenerlo siempre a mano en caso de necesitar hacer alguna consulta o prestárselo a alguien cercano que quisiera saber qué me pasa.

Este manual es, lógicamente, médico. Explica de forma clara la celiaquía y la sensibilidad al gluten no celiaca. Al igual que mis anteriores lecturas, deja claro que, por ahora, la única medicina para combatir los daños causados por el gluten es una dieta estricta sin gluten.

En resumen, está bien; me ha enseñado algunas cosas que no sabía respecto a la celiaquía, pero con él he, digamos, llegado al tope de explicaciones. O eso creo. Lo que ahora me queda es estar al día de las novedades que puedan surgir leyendo artículos especializados, buscando por mi cuenta nuevos productos para incorporar a mi dieta sin gluten y hacer mis propias recetas.

¿Te lo recomiendo? Pues sí, en el caso de que tu diagnóstico sea reciente y necesites comprender lo que te pasa.

Tiene a su favor que está escrito por un médico especialista en sistema digestivo, por lo que se supone que sabe de lo que habla; aunque una vez que lo termines, te seguirán faltando datos y te harás preguntas que, sinceramente, no sé dónde podrás encontrar las respuestas. Tal vez, si tienes suerte con tu médico especialista o de familia, te las pueda aclarar. Ya digo que cada libro que leo me cuenta cosas que otro no incluye y puede suceder lo mismo dependiendo con qué médico hables.

 

Título: Manual sobre el gluten y la celiaquía
Autor: Dr. Luis Miguel Benito de Benito
2019
Editorial: RBA Libros
Páginas: 158
 

Nota: Mi diagnóstico es sensibilidad al gluten no celiaca, julio de 2020.

24.10.24

Asador de Aranda. Comiendo sin gluten en Zaragoza

Septiembre de 2023 y vamos a conocer Zaragoza.

Voy compartiendo en este blog los lugares a los que fui a comer y cenar sin gluten y que busqué antes de ir. Había muchos, pero pocos días para visitarlos todos.

Mi marido me dijo que no se iría de Zaragoza sin comer cochinillo, así que el Asador de Aranda fue el único restaurante que no tenía en mi lista.

asador-aranda-zaragoza-sin-gluten

Por supuesto, antes de hacer la reserva quería confirmar que yo también podría comer allí sin riesgos, con tranquilidad, y así me lo confirmaron: todos los embutidos eran sin gluten y en la cocina se cuidaba la contaminación cruzada cuando un cliente advierte que es celiaco o con sensibilidad al gluten, como es mi caso.

 

Allí fuimos y, por supuesto MJ comió su ración de cochinillo.

Por mi parte, pedí la ensalada de tomate con bonito y la morcilla de Burgos que me encanta y no suelo comer excepto en Valladolid, en Burgos cuando fui hace años y ahora en Zaragoza.

De postre, me ofrecieron fruta: pera que ya me trajeron pelada y cortada. ¡Que me encanta la fruta!
 

Asador de Aranda, Calle del Arquitecto Magdalena, nº 6, Zaragoza.

23.10.24

Helados Remo. Cáceres tiene helados sin gluten y sin lactosa

En la entrada a la Plaza Mayor de Cáceres hay 2 heladerías, una frente a otra. Pregunté si tenían helados sin gluten y sin lactosa en ambas y solo en Helados Remo tenía opción: 4 sabores. En tarrina, ya que no tenían cucurucho sin gluten.

helados-remo-sin-gluten-sin-lactosa

Elegí el sabor mango y me fui con la tarrina caminando hasta el lugar que habíamos escogido para poder cenar yo: Tapería 8º Arte. Como era temprano, pedimos agua y un zumo para hacer tiempo hasta la hora de cenar.

De sabor bien, pero me dejó la sensación como de llevar demasiado azúcar. Esto lo deduje cuando comí el mismo sabor mango en Zamora, en la Heladería La Valenciana, porque la sensación fue más refrescante y ligero.

9.10.24

Restaurante Mayor 33. Cáceres sin gluten

Septiembre, 2024. Día entero para conocer la zona turística y cultural de Cáceres.

Todo se mueve de la Plaza Mayor del Ayuntamiento hacia arriba y me queda claro que, a lo largo de la mañana y la tarde, me tocará subir y luego bajar y otra vez por la tarde. Merece la pena, siempre, conocer, en este caso, más palacetes que otra cosa, ver en primera persona los lugares en los que vivían los pudientes de siglos pasados.

La tarde anterior había visto que en el Restaurante Mayor 33 tenían en el cartel gigante de menú que había fritura y parrilla sin gluten, así que una vez llegada la hora de comer, bajamos y nos disponemos a pedir.

restaurante-mayor-33-caceres-sin-gluten

Me decidí por sepia a la plancha con ensalada, en lugar de patatas.

Es un plato sencillo y no hay que pedirle más. El pan 'gluten free' tenía buen sabor, pero llegó medio descongelado. Pude comer la parte cocida y fue suficiente.

Observo que la mayoría de los restaurantes de esta zona ofrecen pan sin gluten. No supongamos que controlan la contaminación cruzada: hay que insistir porque nuestra salud está en juego.

Solo quedaba cenar ese día porque, al siguiente, volvíamos a casa parando en Zamora 4 horas para comer y conocer un poco su casco antiguo. Lo cuento en dos entradas ya que conseguí comer riquísimo y, además, tomarme un helado en La Valenciana antes de irme.

29.9.24

Asador El puerto. Castro Urdiales.Comiendo sin gluten

Septiembre de 2023. Iniciamos en viaje para conocer Zaragoza y pasar el fin de semana en Valladolid con el primo Ru, como cada año.

No tenía pensado un lugar para comer y decidimos parar en Castro Urdiales. No habíamos estado nunca y solo teníamos tiempo para comer, por lo que volveremos en otro momento a pasar el día y conocerlo mejor.

Siempre llevo los "por si acaso sin gluten" en la mochila; así que lo más importante era encontrar un restaurante para que comiera MJ. Buscando, apareció el Asador El puerto, casualmente estábamos a 10 minutos a pie. Llamé por teléfono para saber si tenían mesa y si yo podría comer con tranquilidad alguno de sus platos. Ya que la respuesta fue afirmativa, fuimos dando un paseo por el puerto.

Una vez allí, pedí el bacalao y, de postre (como casi siempre no tenía opciones sin gluten y sin lactosa) me ofrecieron fruta que nunca, nunca rechazo.

asador-el-puerto-castro-urdiales-sin-gluten

Todo fue genial. La comida, la atención y las vistas desde la terraza en la que comimos:


Por si algún día vas a Castro Urdiales (Cantabria), y te interesa comer sin gluten en el Asador El puerto, lo puedes encontrar en esta dirección: Calle Santa María, s/n.

No es publicidad. Ninguno de los restaurantes que encontrarás en este blog es patrocinado, ni he comido gratis. Es información que pueda resultarle útil a aquellas personas que debemos comer sin gluten.

28.9.24

DVinos 2.0. Cenando en Ávila sin gluten

Para despedir Ávila cenamos en Dvinos 2.0 que está fuera de la zona turística. Era ya por la noche, así que poco pudimos ver, aunque sí se notaba que los turistas no pasaban por allí y tanto en la terraza como en el interior, se notaba que eran abulenses, excepto nosotros, claro.

Como siempre, confirmo antes de sentarme a la mesa que podré comer sin gluten y me indican qué platos puedo pedir. Me decido por los huevos rotos con gambas y gulas con base de patatas fritas (dejando claro que es para persona celiaca) sin saber que me traerían comida como para 3 personas... Ante tal cantidad, le pido un plato para poner en él mi ración y, lamentándolo mucho, debo dejar el resto porque al día siguiente, por la mañana, nos vamos a Cáceres y no tiene sentido llevar las sobras al hotel: no me parece un desayuno adecuado para mí.

La tapa de bienvenida que se ve en la imagen es de patatas revolconas con torreznos desmenuzados. Muy rica, he de reconocer. Por cierto, la prepararon de forma que yo la pudiera comer, sin gluten.

dvinos-2-0-avila-sin-gluten

Dvinos 2.0 está en la Calle Dr. Fleming, nº 26 

La mayoría de sus tapas se adaptan para celiacos. En la carta figuran los alérgenos y despista un poco que las figuras de sin gluten y sin lácteos aparecen tachadas. Por eso siempre está bien confirmar y reconfirmar, si hace falta, con las personas que nos atienden, insistir y explicarlo mejor.

27.9.24

Tapería 8º arte. Cáceres, cenando sin gluten

Primer día conociendo Cáceres, en septiembre de 2024. Siempre viajo fuera de Asturias este mes, especialmente porque los lugares a visitar tienen temperaturas demasiado altas para mi salud. En cuando pasa de 25º, la tensión se me desploma.

No había encontrado muchas opciones para comer sin gluten; sin embargo, cuando llegamos y fuimos mirando las cartas, prácticamente todos los restaurantes de la zona del Ayuntamiento tenían pan sin gluten y, preguntando en algunos, me confirman que controlan la contaminación cruzada en la cocina.

El que sí llevaba en mi lista fue la Tapería 8º Arte, en la Calle General Ezponda, nº 7 y por eso fue el elegido para cenar.

Nos costó encontrar la calle y eso que era una que daba directamente a la plaza. Sin problema, ya que por ese motivo conocimos otra zona de la ciudad.

Confirmo antes de pedir y me dicen que su carta es 99% sin gluten y te asesoran si tienes alergias e intolerancias alimentarias.

Hay opción de tamaño: tapa y ración.

Para gente sin problemas con el gluten también tienen carnes y pescados.

Elegí para cenar las croquetas vegetales y la ensalada César vegana.

taperia-8-arte-caceres-sin-gluten

Las croquetas eran de diferentes sabores, dependiendo del vegetal que utilizan. Puedo asegurar que todas estaban deliciosas. Respecto a la ensalada César... aquello parecía pollo, sabía parecido al pollo, pero no tenía la misma textura. Resultó que era una receta vegana de la casa. Pues he de decir que me gustó, tal vez por ser casera ya que, en una ocasión, compré este tipo de carne precocinada y no sabía nada bien. 

Muy buena experiencia que recomiendo si pasas por la ciudad y necesitas comer sin gluten con tranquilidad para tu salud. Quienes no tienen este inconveniente, también disfrutarán de comer en la Tapería 8º arte de Cáceres.

En esta foto que hice se ve la calle de la Tapería, es la que está justo a la izquierda del último edificio blanco.

Al día siguiente, visita de la zona turística y cultural y buscar algún restaurante que me dé un poco de confianza.

17.9.24

Restaurante Soul Kitchen. Ávila sin gluten

Hora de comer después de hacer el free-tour por Ávila con Paraguas Rojos.

Fue fácil llegar a Soul Kitchen porque está cerca del Ayuntamiento, en la Calle Caballeros, nº 13, al lado del Mercado Chico por el que habíamos pasado con el guía turístico esa misma mañana.

Ya que tenían la terraza en una calle por la que resultaría imposible que pasaran coches, y gracias a la buena temperatura y a que estaba a la sombra entre dos edificios, nos quedamos fuera.

Había leído en Internet que cocinaban sin gluten. De todas formas, antes de nada, confirmé con el personal si era así. Me garantizan que tienen cuidado y que prácticamente todo lo que cocinan es sin gluten, aunque no 100% certificado.

Pues me decido por la hamburguesa Soul 10, solo carne y lechuga, con pan sin gluten. Va con patatas fritas.

restaurante-soul-kitchen-avila-sin-gluten

Sabía que sería suficiente, pero no quería irme sin probar los espaguetis de calabacín y pesto, así que los pedí, aunque tenía claro que no podría con tanta comida. No me arrepiento; la verdad es que estaban deliciosos y me voy a animar a prepararlos en casa.


De postre tenía la opción sin gluten de brownie con helado... ¡Lácteos, no, por favor! No hay problema: menos calorías para el cuerpo.

¡Después de estos deliciosos alimentos, ya estábamos listos para seguir conociendo Ávila!

 

Basílica de San Vicente, Ávila.


(Septiembre, 2024)